En este día especial de celebración de las madres, queremos hacer una reflexión de su rol en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. (Fuente Unicef)
Naturalmente el rol de madre es fundamental y tremendamente esencial: la mamá es todo lo que somos y lo que llegamos a ser.
Los primeros roces, los primeros olores, las primeras voces que escuchamos vienen de la mamá, nos formamos ahí adentro y esto continúa. Y, en las personas que han sido adoptadas también, está toda la etapa uterina que queda en nuestros registros más internos, pero en nuestras primeras experiencias y las más primarias está el contacto con la mamá, con quien nos formamos.
Es la persona que está más cerca para acompañarnos a través de toda la trayectoria vital.
La mamá es la que nos cuenta la vida, cómo es la vida, la que nos traduce el mundo, la que nos va armando y organizando los recuerdos que tenemos de la infancia.
Es muy importante para las mamás sentirse acompañarse por otras mujeres que han sido o son mamás… recurrir a las propias mamás, o a las amigas o a las compañeras de trabajo., como una forma de visualizar que todo lo que a ellas les pasa le pasa también a otras mamás.
El poder hablar, de acompañarnos de otras mujeres, con pocas caretas, cuando hablamos con el corazón, aparece lo que somos nosotros, nuestra humanidad, lo difícil que es esto.
Enviamos nuestros cariños y reconocimiento a todas aquellas madres que trabajan en nuestros diferentes proyectos a lo largo del país.