Todos los años el 21 de mayo se celebran las Glorias Navales de Chile.
En esta oportunidad queremos destacar algunos detalles de la biografía de don Arturo Prat Chacón, que nos son tan conocidos, pues es un personaje que superó muchas barreras.
Arturo Prat fue el cuarto hijo del matrimonio Prat Chacón y sus 3 hermanos mayores murieron muy pequeños, por lo que su madre le dió especiales cuidados, para reforzar también su delicada salud, utilizando la hidroterapia del método Priessnitz.
Con solo 10 años ingresó a la Escuela Naval, debido a las becas creadas por el Presidente de la República vigente, Don Manuel Montt Torres y dado las actividades físicas que se requerían en el entrenamiento, logró superar su frágil salud de la infancia.
El 9 de septiembre de 1869 obtuvo su ascenso al grado de Teniente 1°, el 12 de febrero de 1873 ascendió a Capitán de Corbeta, ascendió a Capitán de Fragata el 25 de Septiembre de 1877.
Además de la carrera naval, también se título de abogado y contrajo matrimonio con Carmela Carvajal Briones, con quien tuvo tres hijos: Carmela de la Concepción, Blanca Estela y Arturo Héctor.
El 21 de mayo de 1879, marcó un antes y un después en la guerra y su heroica muerte sobre la cubierta del «Huáscar» fue un ejemplo a seguir por todos los chilenos, que hasta ese momento no comprendían el por qué de la guerra. La Nación se cohesionó en torno a su figura y la de sus compañeros de gloria, los que hasta el momento se mostraban impávidos frente a la guerra, ahora se enrolaban tanto en el Ejército como en la Armada. En esta fecha Arturo Prat tenía solo 31 años.
Fuente: https://www.armada.cl/agustin-arturo-prat-chacon



